Meta Andromeda en palabras simples: cómo organizar tus campañas desde hoy
- KutWit
- 0 Comments
Meta cambió la forma en que elige qué anuncios mostrar. Con Andromeda, la prioridad ya no es “armar audiencias raras”, sino darle al sistema anuncios variados y bien pensados, con una estructura simple y señales de conversión confiables.
¿Qué es Andromeda (sin tecnicismos)?
Pensalo como el nuevo cerebro que selecciona candidatos: de millones de anuncios posibles, elige cuáles tienen más probabilidades de gustarle a cada persona. ¿Qué lo ayuda a elegirte a vos? Variedad real de creatividades (distintos ángulos, formatos y mensajes), campañas menos fragmentadas y buenas señales de resultados. Meta lo explica como un impulso a la diversificación creativa y a la automatización (Advantage+).
Qué cambió en 2025 y por qué importa
- Menos palancas manuales de segmentación. Meta retiró las exclusiones de segmentación detallada, así que conviene trabajar con amplio y excluir usando tus propias listas (clientes, leads) o eventos (compradores recientes).
- Reels más potentes para rendimiento. Meta lanzó mejoras para Reels Ads (texto/plantillas/música) y publicó buenas prácticas de creativos cortos y claros. Esto ayuda a generar señales tempranas (ver, interactuar, hacer clic).
- Medición más seria con incrementalidad. Meta empuja a probar con experimentos para calibrar bien la atribución y no vivir solo del “último clic”. Facebook
- Más personalización con IA. Desde octubre Meta avisó que usará interacciones con su IA para personalizar contenidos y anuncios (desde el 16 de diciembre de 2025, según regiones). Señal clara de hacia dónde va la plataforma.
La nueva forma de estructurar campañas (fácil y efectiva)
- Un objetivo = una campaña. Por ejemplo: Ventas o Leads. Evitá duplicar campañas con el mismo fin; concentrá el presupuesto. (Meta recomienda simplificar y apoyarse en Advantage+).
- 1–2 conjuntos “amplios” por campaña (placements automáticos, presupuesto a nivel campaña). Las exclusiones hacelas con listas 1P (compradores 180 días, leads 90 días) y con eventos (quien ya compró no vuelve a ver prospecting).
- Creativo = nuevo “targeting”. Cargá 5–8 conceptos distintos (prueba social, oferta, demostración, educativo, objeciones, antes/después, fundador/a en cámara, etc.) y 2–3 formatos (Reel 9:16, imagen 4:5, carrusel 1:1). La diversidad es la palanca que Andromeda más valora.
- Señales limpias de conversión. Usá CAPI (la conexión servidor-servidor) para que las conversiones lleguen completas y confiables. Luego, medí con pruebas de incrementalidad para asignar mejor el presupuesto.
Cómo debe ser un anuncio hoy (plantilla práctica)
- 0–3 s: Gancho visible. Texto grande (3–7 palabras) y la promesa principal en primer plano.
- 3–7 s: Demostración/beneficio. Mostrá el “cómo” (antes/después breve, uso real, resultado).
- 7–12 s: Respuesta a la objeción. “Sin contratos”, “cambio gratis”, “envío hoy”.
- 12–15 s: Prueba social. Sello de reseñas, mini testimonio, “+1.200 clientes”.
- 15–20 s: Cierre + CTA. Repetí la promesa y pedí la acción (“Comprá ahora”, “Agendá tu cita”).
- Formato recomendado: Video 9:16 (Reel/Story), con subtítulos y texto en pantalla. Meta publicó mejoras y buenas prácticas orientadas a Reels que conviene adoptar.
Tip: mantené una versión en 4:5 (imagen o video corto) y otra en 1:1 (carrusel) del mismo concepto. Así Andromeda tiene más chances de emparejar tu anuncio con distintas personas y ubicaciones.
Calendario de rotación y testeo (sin enredos)
- Rotación cada 7–15 días o cuando veas fatiga: cae el CTR, sube la frecuencia y baja la tasa de conversión. Cambiá el concepto, no solo colores. (Jon Loomer viene mostrando ejemplos y guías muy claras).
- Testeá por olas: primero conceptos, luego formatos, después ofertas/mensajes. Una variable por vez. Cerrá cada ola con un experimento de incrementalidad para confirmar que lo que ganó… realmente impulsa ventas.
Checklist exprés para lanzar (y no trabarse)
- Estructura: una campaña por objetivo; 1–2 ad sets amplios; presupuesto a nivel campaña (Advantage+).
- Exclusiones: compradores/leads por listas o eventos (no por intereses; esa palanca ya no está).
- Creatividades: 10–20 anuncios por ad set (5–8 conceptos × 2–3 formatos). Reels 9:16 como base.
- Medición: CAPI activo y pruebas de incrementalidad para calibrar atribución.
- Página de destino: carga rápida, el mismo mensaje del anuncio, CTA arriba del pliegue.
- Frecuencia saludable: apuntá a ~1.5–3 en 7 días en prospecting; si sube sin ventas, refrescá concepto.
- Cumplimiento: evitá claims dudosos y “clickbait”; si sos salud/finanzas/u otra categoría sensible, revisá políticas. (Ayuda a no quedar “limitado” silenciosamente).
Preguntas rápidas (FAQ)
¿Cuántos creativos necesito realmente?
¿Cuánto deben durar los videos?
¿Cómo mido bien en 2025?
El juego cambió: menos Frankenstein de audiencias, más ideas creativas bien ejecutadas. Si tu estructura es simple, tus anuncios cubren varias motivaciones y tu medición es clara, Andromeda te va a encontrar más seguido y tus campañas van a rendir mejor. Para profundizar, te recomiendo revisar la guía de diversificación creativa de Meta, las actualizaciones de Reels Ads y las notas de incrementalidad; son lecturas cortas y 100% aplicables.

